MITOS Y REALIDADES DEL SECTOR INMOBILIARIO

24 Jul 2024

MITOS Y REALIDADES DEL SECTOR INMOBILIARIO

El sector inmobiliario es un mundo muy amplio, que está rodeado de diversos mitos y realidades que pueden influir en las decisiones de las personas, en Conaltura Inmobiliaria te vamos a contar los más comunes.

Mito: La ubicación es lo único que importa.

Realidad: Si bien la ubicación es un factor importante para considerar al comprar una propiedad, también hay otros factores que debes tener en cuenta, como el estado de la propiedad, las comodidades y las características del sector.

Mito: Los asesores inmobiliarios son innecesarios.

Realidad: Los asesores inmobiliarios en las inmobiliarias son un recurso valioso al comprar, vender o arrendar una propiedad. Son de gran ayuda para encontrar propiedades, negociar, acompañar, asesorar, todo basado en conocimiento y experiencia. 

Mito: El precio siempre aumenta.

Realidad: Existe la percepción de que los precios de las propiedades siempre aumentan con el tiempo. Aunque históricamente los precios tienden a aumentar a largo plazo, puede haber períodos de estancamiento o incluso caídas.

Mito: Alquilar es tirar dinero.

Realidad: Algunas personas piensan que pagar alquiler es tirar el dinero, mientras que comprar es siempre una inversión inteligente. Sin embargo, rentar puede ser más flexible y económico a corto plazo, dependiendo de la situación personal y del mercado.

Mito: Tener propiedad no implica gastos de mantenimiento.

Realidad: Ser propietario implica gastos de mantenimiento y reparaciones que deben ser considerados en el costo de la propiedad.

Mito: Solo las personas adineradas pueden invertir en bienes raíces.

Realidad: Si bien es cierto que invertir en bienes raíces puede requerir una inversión inicial significativa, existen muchas maneras de invertir con diferentes niveles de capital, la clave es la organización. Por ejemplo, puedes comprar una propiedad de menor tamaño, invertir en crowdfunding inmobiliario o asociarte con otras personas para comprar una propiedad más grande. 

Mito: No es una oportunidad de inversión

Realidad: Aunque hay riesgos, invertir en bienes raíces puede ofrecer oportunidades de diversificación de cartera, ingresos pasivos y potencial de apreciación a largo plazo.

Mito: Las propiedades más grandes generan mayor rentabilidad.

Realidad: La rentabilidad de una propiedad no depende exclusivamente de su tamaño, sino de factores como su ubicación, demanda de mercado, mejoras.